
Inmoverse SUMMIT 2025: Santander acoge un encuentro de profesionales del sector inmobiliario y proptech
16 de octubre de 2025Inmoverse, la proptech nacida en el seno de ASR Global Services, celebró el pasado viernes 24 de octubre la primera edición de Inmoverse Summit, un encuentro de formación y networking dirigido a agentes y colaboradores del ecosistema inmobiliario construido por la compañía.
La jornada, enmarcada en el III Congreso Nacional de ASR Global Services, tuvo lugar en un salón del Hotel Bahía (Santander) que colgó el cartel de completo, con 250 asistentes entre agentes inmobiliarios profesionales, prescriptores, partners y otros colaboradores de la plataforma.
Pablo Kaperotxipi, CEO de Inmoverse, fue el responsable de abrir la jornada, dando paso a representantes de tres de las empresas proveedoras de soluciones específicas de la plataforma.
Enrique Moreno, KAM en Adevinta (empresa matriz de portales como Fotocasa, Milanuncios o Habitaclia) arrancó esta jornada profesional para compartir con el auditorio una radiografía actual del mercado de la vivienda, las principales estrategias de negocio que están adoptando los perfiles profesionales, y los retos más inminentes que se deben afrontar para continuar operando en el mercado.
El evento continuó con la participación de Jesús Vara, responsable de expansión en Arbitraje Notarial, una empresa que ofrece soporte jurídico en operaciones inmobiliarias. En su exposición puso el foco en lo complejos que son gran parte de los procesos de compraventa, destacando lo importante que es contar con el asesoramiento y colaboración de expertos para garantizar la tranquilidad de vendedores y compradores. Vara aprovechó su participación para recordar la oportunidad que supone vender a través de Inmoverse, en su calidad de agencia adscrita a Arbitraje Notarial, ya que ‘garantiza hacerlo con la máxima seguridad jurídica’.
La primera mitad del Inmoverse Summit de Santander se completó con la ponencia de Rebeca Pérez, CEO en Inviertis, una plataforma digital experta en inversión inmobiliaria que también está integrada en el ecosistema Inmoverse. La directiva centró su participación en la figura del inversor como una pieza del ecosistema inmobiliario que es Inmoverse, y exponer ante el público las características y motivaciones que lo diferencian del comprador tradicional. Durante su intervención, Pérez expuso las diferencias entre un proceso de compraventa entre particulares y las operaciones realizadas para inversión.
Tras un receso, la jornada continuó con la participación de Sergio García, consultor inmobiliario de Inmoverse, que desveló las cifras actuales en las que se mueve la plataforma y explicó las principales características de Inmoverse como plataforma de gestión, destacando la relación que se genera entre prescriptores y agentes profesionales, y la importancia de dicha conexión para optimizar cada operación.
Javier Carrero, responsable de desarrollo y formación en Inmoverse, cogió el testigo para abordar uno de los temas clave en la actividad de los agentes: la publicación de anuncios inmobiliarios. Durante su intervención expuso diferentes casos de éxito e hizo un repaso a las buenas y malas prácticas para lograr el anuncio perfecto.
La última ponencia corrió a cargo de Fernando Salgado, agente profesional en Inmoverse y representante de Grupo Iron, una agencia inmobiliaria con sede en Bilbao y que apuesta por el marketing digital en la gestión integral de su actividad. Este experto inmobiliario destacó la oportunidad de operar en Inmoverse como profesionales, al convertirse en el primer ecosistema digital que puede convertirse en una fuente de ingresos sostenible. Lo hizo con un análisis detallado de datos durante los cuatro primeros meses operando en la plataforma, y comparándolo con la actividad tradicional de la agencia.
Sergio Ortega, cofundador de Inmoverse y CEO en ASR Global Services, despidió la jornada, invitando a todos los asistentes a revisar su posición en el ecosistema inmobiliario para proyectarlo hacia la dirección más idónea, ya que la plataforma permite conectar a cualquier actor del sector de manera flexible, directa y transparente.



























